Frank Cuesta rompe el silencio: la verdad detrás del polémico video de confesiones

Frank Cuesta, conocido por millones como Frank de la Jungla, ha sido durante años un ícono de la defensa animal y un referente en los medios por su autenticidad y valentía. Pero en mayo de 2025, un video en su canal de YouTube provocó una ola de confusión, indignación y debate. En él, admitía haber mentido sobre su vida personal y profesional, solo para más tarde asegurar que lo hizo presionado por amenazas.

¿Qué ocurrió realmente? ¿Quién está detrás de todo esto? Y sobre todo, ¿qué impacto tiene esto en su vida y en la percepción del activismo animal? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber, con fuentes verificadas y un análisis profundo del caso.

Índice de contenido 📖

El video que lo cambió todo

El 12 de mayo de 2025, Frank publicó un video confesando haber engañado al público durante años. Entre sus palabras más impactantes:

  • Afirmó que nunca tuvo cáncer, como había declarado anteriormente.
  • Admitió que no es veterinario ni herpetólogo titulado.
  • Reveló que los animales del Santuario Libertad en Tailandia fueron comprados, no rescatados.
  • Y reconoció que algunos murieron por su negligencia.

Este video duró apenas unos minutos, pero bastó para desatar una tormenta mediática. Su comunidad de seguidores, acostumbrada a verlo como un luchador implacable contra el tráfico de especies, quedó devastada.

La segunda parte: “Me obligaron a hacerlo”

Tan solo unas horas después, el mismo Frank Cuesta publicó otro video. Esta vez, con un tono más emocional y con el rostro claramente afectado. Declaró lo siguiente:

“Fui presionado para leer un guion. Me dijeron que si lo hacía, el acoso hacia mi familia pararía.”

Frank asegura haber sido víctima de una campaña de chantaje y manipulación. Según él, algunas personas cercanas a su entorno habrían filtrado material privado e incluso amenazado con exponer más si no accedía a sus condiciones.

Este segundo video cambió nuevamente el rumbo de la historia. ¿Fue todo un montaje para desprestigiarlo? ¿Una extorsión bien planificada?

Audios filtrados y controversia creciente

En medio de la confusión, se filtraron audios supuestamente auténticos donde Frank hablaba con una mujer vinculada al tráfico de animales. En ellos, se le escucha bromear sobre el origen de algunos animales de su santuario y la forma en que los adquirió.

Aunque estos audios no han sido verificados oficialmente, muchos usuarios los tomaron como prueba contundente, mientras que otros creen que fueron editados y sacados de contexto.

Lo cierto es que avivaron aún más la polémica y empujaron a figuras públicas a posicionarse sobre el caso.

La intervención de Yuyee

Yuyee, exesposa de Frank Cuesta y madre de sus hijos, también entró en escena. Inicialmente había presentado demandas por la gestión del santuario y temas de custodia, pero dio un giro inesperado:

  • Retiró las demandas.
  • Publicó un comunicado apoyando a Frank.
  • Declaró que todo esto formaba parte de un ataque organizado para dañar a la familia Cuesta.

Esto generó una nueva ola de opiniones divididas. ¿Qué motivó este cambio? ¿Un gesto de reconciliación o una forma de proteger a sus hijos del escándalo?

Reacciones públicas: entre el apoyo y la indignación

Los medios de comunicación y las redes sociales no tardaron en llenarse de mensajes. Algunos periodistas, como Manuel Jabois, criticaron fuertemente la supuesta manipulación emocional al fingir una enfermedad como el cáncer.

Otros influencers como Plex o TheGrefg pidieron paciencia y objetividad, recordando que no todo lo viral es necesariamente verdad completa.

En X (antes Twitter), se volvieron tendencia los hashtags:

  • #YoApoyoAFrank
  • #FrankCuestaMentiroso
  • #LibertadSantuario

La polarización ha sido total. Mientras unos lo defienden como víctima, otros exigen responsabilidades.

¿Qué dice la ley en Tailandia?

Tailandia, donde Frank Cuesta reside desde hace años, tiene leyes estrictas tanto sobre el bienestar animal como sobre difamación.

Hasta el momento:

  • No hay una investigación formal abierta, pero medios locales informan que podría haber un seguimiento silencioso por parte de las autoridades.
  • Si se confirma que hubo compra ilegal de fauna protegida, podría enfrentarse a multas o incluso a prisión.
  • No obstante, la falta de pruebas verificables y el contexto de presiones podrían jugar a su favor.

El papel de su hijo Zape

Uno de los momentos más emotivos lo protagonizó su hijo mayor, Zape Cuesta. En un directo en redes sociales, defendió públicamente a su padre y confirmó que:

  • Frank sí tuvo cáncer, aunque no lo haya documentado públicamente.
  • Siempre lo acompañó en la crianza y cuidado de animales.
  • Su familia lleva dos meses siendo acosada por extorsionadores.

Zape se mostró firme y afectado, cerrando su mensaje con un llamado al respeto y a no hacer juicios sin pruebas.

¿Qué viene ahora para Frank Cuesta?

La credibilidad de Frank Cuesta ha recibido un golpe, pero no está completamente rota. La historia aún está abierta y dependerá de varios factores:

  • La aparición (o no) de nuevas pruebas o denuncias.
  • Las decisiones judiciales que puedan surgir.
  • Su capacidad para reconstruir la confianza de su audiencia con transparencia.

Para muchos, sigue siendo un referente. Para otros, su caída es irreversible. Pero algo es seguro: su caso ha abierto el debate sobre la presión pública, la manipulación mediática y el activismo en la era digital.

Conclusión

¿Es Frank Cuesta una víctima de una campaña de desprestigio bien orquestada o un personaje que ha construido una imagen pública basada en medias verdades?

Como ocurre con muchas figuras públicas en la era digital, la verdad absoluta es difícil de comprobar. Pero esta historia nos deja lecciones importantes sobre credibilidad, manejo de crisis y los peligros del juicio público sin contexto.

📷 Ideas para imágenes en tu blog

  1. Miniatura del primer video de disculpas (captura de YouTube).
  2. Imagen del Santuario Libertad o de Frank Cuesta con animales.
  3. Captura del segundo video, donde se retracta.
  4. Tuits con las principales reacciones (borra nombres si es necesario).

🗣️ ¿Y tú qué opinas?

¿Crees que Frank Cuesta fue forzado a grabar ese video?
¿O piensas que solo está intentando protegerse tras ser descubierto?

Déjanos tu opinión en los comentarios. Comparte este artículo si te pareció útil, y explora nuestra sección de actualidad viral para estar siempre informado con datos verificados y sin sensacionalismo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Frank Cuesta rompe el silencio: la verdad detrás del polémico video de confesiones puedes visitar la categoría Noticias.

Diego Padilla

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Go up