Frisby pierde su marca en Europa: el caso que sacude a una franquicia colombiana

La famosa cadena de pollo frito Frisby, una de las más queridas en Colombia, enfrenta un conflicto legal que podría afectar su reputación internacional. Una empresa en España ha tomado el control legal de la marca en territorio europeo, y aunque todo ha ocurrido dentro de los límites del marco legal, el caso ha encendido las alarmas sobre cómo proteger adecuadamente una marca en el extranjero.

Índice de contenido 📖

Una marca colombiana que conquistó el corazón de millones

Frisby nació en Pereira en los años 70 y se convirtió rápidamente en una referencia de comida rápida en el país. Con su logo distintivo, su famosa mascota y una receta de pollo empanizado crujiente, la marca logró expandirse a más de 270 locales. En 2005, Frisby registró oficialmente su nombre en Europa, anticipando una futura expansión que, sin embargo, nunca se materializó.

El nacimiento de Frisby España: ¿aprovechamiento legal o copia?

En diciembre de 2024, en Bilbao, se creó legalmente una nueva empresa llamada Frisby España S.L.. Esta compañía comenzó a usar el mismo nombre para abrir restaurantes en territorio europeo. Con un estilo gráfico muy similar al de la empresa colombiana, causó confusión, especialmente entre los colombianos que viven en Europa y creyeron que se trataba de una expansión oficial.

Frisby S.A. BIC aclaró que no tiene ningún vínculo con esa empresa, y denunció que se estaban usando su identidad visual y mascota sin permiso. Sin embargo, legalmente, el panorama se complicó.

La decisión de la Unión Europea

La nueva empresa española solicitó la cancelación del registro europeo de la marca colombiana, argumentando que no se había usado activamente en la región. La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) aceptó la petición y revocó los derechos que Frisby Colombia había obtenido años atrás. Esto deja a Frisby España S.L. como titular legal del nombre en Europa, al menos por ahora.

Frisby Colombia tiene plazo hasta julio de 2025 para presentar pruebas de que usó la marca en ese territorio. De no hacerlo, perderá definitivamente el derecho a reclamarla.

Un caso que deja muchas lecciones

Este conflicto deja en claro que registrar una marca sin darle uso real puede abrir la puerta a perderla. Incluso si una empresa registra su nombre en otros países, necesita operar, aunque sea mínimamente, para conservar sus derechos legales.

Además, plantea un dilema ético: aunque Frisby España actuó dentro de la ley, usó una imagen ya reconocida para construir su marca en Europa, generando confusión en los consumidores.

Conclusión

El caso entre Frisby Colombia y Frisby España es una lección para todas las marcas que buscan expandirse. No basta con registrar un nombre: es crucial activarlo, protegerlo y estar atentos a cualquier intento de uso indebido. Mientras tanto, en Europa, la batalla por el "pollo más famoso de Colombia" sigue abierta.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Frisby pierde su marca en Europa: el caso que sacude a una franquicia colombiana puedes visitar la categoría Noticias.

Diego Padilla

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Go up